Matiguás

Donde esta ubicado Matiguás

Situado en el epicentro del país, Matiguás está ubicado a 249 kilómetros de la capital Managua, y a 68 kilómetros de la cabecera departamental, Ciudad de Matagalpa.

Matiguás fue declarada municipio en el año 1918 y elevada a ciudad en 1999. Su nombre significa en lengua sumo” ratón de agua”.

Matiguás está preparada para recibir a los visitantes y ofrece gran variedad de restaurantes y comedores así como fritangas y numerosos hoteles sobre todo cerca del mercado municipal.

Este municipio forma parte de la denominada “Vía Láctea”, uno de los puntos más importantes en producción láctea y sus productos derivados.

A unos kilómetros del casco urbano, en el poblado La Patriota, en el Cerro El Encanto, se descubrieron en sus cuevas más de 400 pinturas, petroglifos y grabados en las piedras así como piezas de cerámica precolombina.

En el área del municipio de Matiguás se encuentran dos reservas naturales.

Reserva Natural Cerro Kirawa

La Reserva Natural Cerro Kirawa (Quirragua) de origen volcánico que data de la época del terciario.

Dentro de esta reserva el visitante podrá optar por hospedarse en alguna de las varias fincas agropecuarias, que ofrecen infraestructura adecuada y de calidad.

Son muchas las actividades que se pueden realizar en las fincas, desde senderismo, a rutas guiadas, baños en las diferentes represas, y en un futuro se espera poder ofrecer la actividad de escalada y rappel, aprovechando los recursos naturales que posee la reserva, como son La Peña Kirawa y la Peña del Trapiche.

La otra reserva es la Reserva Natural Cerro Pancasán,

que tiene relevancia como área protegida pero también como sitio histórico.

Pancasán significa en lengua sumo “cerro de la danta” y tiene 1090 metros de altura.

El Cerro Pancasán es un antiguo cono volcánico de la época del terciario.

En el área de la reserva se encuentran algunos cerros destacados que nos invitan a realizar excursiones, senderismo, rutas guiadas y disfrutar desde sus cimas de unas vistas panorámicas espectaculares.

El Cerro de los Mojones, presenta un conjunto de caprichosas formaciones rocosas de origen hasta ahora desconocido y rodeado de un cierto aire mágico.

El Cerro Paipík, que nos deja observar la chimenea central del que siglos atrás fue un volcán; y el Cerro Coloradomás distanciado, pero de igual atractivo.

Algunos de los animales que habitan en la Reserva son el mono congo y el mono cara blanca, el cusuco, el tucán de pico verde, las loras y los chocoyos.

El Cerro Pancasán fue el escenario de una gesta histórica sucedida el 27 de agosto de 1967.

Combatientes del Frente Sandinista de Liberación Nacional fueran emboscados y asesinados por la Guardia Nacional.

Entre los abatidos se encontraba uno de los fundadores del FSLN, Silvio Mayorga.

Hoy en día se pueden visitar las 13 tumbas de los combatientes y el museo. Este lugar fue declarado sitio histórico nacional.

Existen dentro de la Reserva natural, fincas agro turísticas, dedicadas a la producción del café, caco y ganado mayor, entre otros.

Sus promotores agro turísticos se encargaran de acompañar al visitante para que conozca de cerca el funcionamiento y procesos de producción agroecológica de los distintos rublos.

Hay fincas que todavía se dedican a la molienda artesanal de la caña, una visita interesante para descubrir los métodos y las herramientas empleadas para procesar la caña de la manera tradicional.

De la caña molida se elabora miel y dulces típicos como el alfeñique.

Un dulce sabor para terminar la ruta por la Reserva Natural Pancasán.

Para llegar a la Reserva natural, si viene de Matiguás tiene que tomar la carretera dirección a Boaco-Matiguás, y dirigirse al empalme del Jobo-Pancasán.

COMO LLEGAR  A MATIGUÁS:

Puede llegar a Matiguás desde Boaco o desde Matagalpa. Si viene desde Boaco agarré la carretera dirección a Muy Muy-Rio Blanco. Si viaje en transporte público, hay buses desde Boaco que salen de manera regular. Si viene desde Matagalpa, tiene que tomar la carretera que se dirige a Muy Muy dirección a San Ramón

Insert Custom HTML