Reserva Natural Macizo de Peñas Blancas
La Reserva Natural Macizo de Peñas Blancas es una de las 6 reservas que conforman la Reserva de la Biósfera de Bosawas. Se encuentra en la zona este de Bosawas y fue decretada reserva natural en el año 1991. Suárea de 115.5 kilómetros hace que se extienda en dos departamentos de la zona norte del país, el departamento de Matagalpa y el departamento de Jinotega. En Matagalpa en los municipios de El Tuma La Dalia y Rancho Grande y en Jinotega en el municipio del Cúa.
Si lo que anda buscando es tranquilidad, un encuentro con la naturaleza más pura y virgen, baños en aguas frías y cristalinas debajo de saltos que dejan sin aliento, compartir y conocer la vida cuotidiana de los pobladores, desconectar totalmente puesto que en el área no hay señal de celulares ni conexión a internet, sin duda alguna aquí encontrará lo que quiere.
Este tesoro de la naturaleza se encuentra ubicado a unos 200 kilómetros de la capital Managua, y a unos 60 kilómetrosde la cabecera departamental, ciudad de Matagalpa.
La reserva natural alberga uno de los bosques más grandes de Centroamérica, encontramos selva tropical y bosque neblí selva. El punto más alto dentro de la reserva es de 1.700 metros de altura sobre el nivel del mar.Sus formaciones rocosas son de origen volcánico y su nombre se debe al color blanco de un musgo que crece en sus farallones. Dentro de la reserva se originan 27 ríos y gozan de 45 días de sol en todo el año.
El visitante podrá realizar una parada en el CEN, Centro de entendimiento con la naturaleza, ente que gestiona la reserva, ubicado a las faldas del macizo. Con la cooperativa Los Guardianes del Bosque, podrá recibir de los mismos pobladores organizados, información sobre la reserva y sus riquezas. Existe un Eco albergue que nos ofrece una estancia tranquila y agradable, la posibilidad de una acampada al aire libre y disfrutar de la comida más auténtica de la zona norte, tortillas humeantes salidas directamente del comal, gallo pinto, cuajada y crema fresca y como no, una rica taza de café caliente.
La riqueza en diversidad de flora y fauna es latente en cada paso que uno avanza dentro la reserva, escuchando el canto de los quetzales y esperando ver la aparición de uno de los felinos que se han divisado por la zona oeste de la reserva, pumas y jaguares.
Desde muchos puntos de la zona de la reserva se divisa uno de los saltos de agua más impresionantes y desconocidos de todo el país, una vertiente de agua que se desliza por los formaciones rocosas de una altura de más de 800 metros. El salto del Arco Iris, su belleza espectacular deja sin palabras. Su nombre es debido a la presencia permanente de un arco iris que se forma entre el agua y las rocas, dándole al salto un aire mágico.
A pesar que el Salto del Arco Iris se roba todo el protagonismo, en la reserva existen una infinidad de saltos, que a pesar de no tener la misma altura del salto del Arco Iris, si están a la altura en cuanto a belleza. Entre otros encontramos el Salto de la Pavona y el Salto de La Sonora.
Las actividades que el visitante puede realizar en la reserva son infinitas, senderismo, paseos a caballo, rutas guiadas, baños en ríos y saltos, acampada, conocimiento de fauna y flora de la reserva incluso ordeñar vacas, así como compartir y conocer de cerca la vida rural comunitaria.
COMO LLEGAR?
Si viaja desde Matagalpa en vehículo propio debe de tomar la carretera dirección a El Tuma La Dalia- El Cuá, siguiendo las señales que indican CEN hacia la comunidad de Peñas Blancas.
Si viaja en transporte público debe de tomar un bus en la terminal Guanuca dirección a El Cuá o Bocay, que salen a las 6:00a.m., 9:00a.am., 10:00a.am., 12:00 p.m. y finalmente a la 1:30 p.m. Deberá bajarse en el empalme La Manzana, en la comunidad de Peñas Blancas. Tendrán que caminar aproximadamente un kilómetro para llegar al CEN
LUGARES DE INTERÉS JINOTEGA
CATEGORIAS
MEJORES LUGARES TURÍSTICOS EN NICARAGUA