Mozonte
Donde esta ubicado el Mozonte
Mozonte, situado a 234 kilómetros de la capital, Managua, y a 6 kilómetros de la cabecera departamental, Ciudad de Somoto.
El significado de la palabra Mozonte es ·pueblos entre ríos y colinas” aunque también se le ha dado otro significado “el cerro del pozol”.
Mozonte fue habitada por la población indígena de los chorotegas, descendientes de los cuales siguen habitando en la actualidad el municipio, conservando sus tradiciones y cultura.
Esclavizados y forzados a trabajar en las minas en la extracción de oro, esta población no se escapó de las barbaries de los colonizadores españoles y sufrió sus duras consecuencias.
A pesar de las duras situaciones que afrontaron lograron sus Títulos Reales, con fecha del año 1773, que reconocen la propiedad de sus tierras.
Municipio de Mozonte Nicaragua
Todos los documentos están guardados en La Oficina de los Pueblos Indígenas, autoridad que rige a la población indígena actual.
No podemos ir a Mozonte y no visitar su Templo Parroquial de San Pedro y San Pablo, construido en 1703 y de estilo barroco.
En su interior se encuentra El Museo Parroquial contiene auténticas joyas, como una colección de misales en latín y breviarios religiosos de entre los años 1763 y 1788, también hay objetos de plata repujada, como candelabros.
Se construyó una nueva sala del museo dedicado a Monseñor Nicolás Antonio Madrigal y García, que está enterrado en el recinto de la parroquia y cuya figura se encuentra en proceso de canonización por parte del Vaticano.
En la cima de la Loma Santa se encuentra la Ermita de la Milagrosa Virgen de Guadalupe, un lugar interesante de visitar tanto por la ermita como por las vistas panorámicas que se observan desde la cima.
Este pequeño pueblo se ha dado a conocer a nivel nacional e internacional por sus artesanías elaboradas en cerámica.
A lo largo de todo el municipio encontramos un sin número de talleres que elaboran una gran diversidad de objetos decorativos y para el hogar.
En los últimos años algunas familias y cooperativas de mujeres han apostado por ampliar el tipo de artesanías y ahora también es posible hallar en Mozonte artesanías elaboradas en madera y de acícula de pino.
La Asociación de Artesanos de Mozonte dispone de un taller y un punto de venta, donde es posible conocer todo el proceso de elaboración de las distintas artesanías así como comprar alguno de sus productos.
En el territorio del municipio de Mozonte, a 7 kilómetros al sur del casco urbano, se encuentra el Cerro Guasara que alberga una reserva forestal y un montón de leyendas y mitos.
En la zona podrá darse un baño refrescante ya que existen varias pozas.
En la comunidad de Los Arados, existe el llamado “Pozo Santo”, donde Monseñor Nicolás Antonio Madrigal hizo un pocito con las manos a orillas del rio de la comunidad y de este brolló agua salada.
Los pobladores creen que esta agua tiene propiedades curativas.
Existen en el municipio minas de cal donde podrá conocer todo el proceso desde la extracción hasta la comercialización de esta materia prima.
Existe en este municipio un el centro ecuestre El Cortijo San Ignacio, si usted es amante del mundo de la equitación tendrá la oportunidad de acercarse a auténticos pura sangre.
Parte del territorio de Mozonte está dentro de la Reserva Natural Serranía de Dipilto-Jalapa.
Mozonte celebra sus fiestas patronales en honor a San Pedro y San Pablo el 29 de junio.
COMO LLEGAR A MOZONTE?
Si viaja en vehículo privado desde la ciudad de Ocotal tiene que tomar la carretera que se dirige a Jalapa.
Si viaja en transporte público tiene que tomar un bus en la terminal de Ocotal que se dirija a Jalapa.
LUGARES DE INTERÉS NUEVA SEGOVIA
CATEGORIAS
MEJORES LUGARES TURÍSTICOS EN NICARAGUA