ciudad antigua

Ciudad Antigua

Donde esta ubicada Ciudad Antigua

A escasos 20 kilómetros de la ciudad de Ocotal en dirección este, y a 254 kilómetros de la capital, Managua, se alza el pueblo de Ciudad Antigua uno de los más históricos del país.

A pesar de ser la ciudad colonial más antigua de la zona Norte del país que todavía está habitada, y a la que algunos historiadores reconocen como la tercera ciudad colonial del país, después de León y Granada, no ha tenido la misma proyección y desarrollo turístico que las otras dos ciudades.

Historia de Ciudad Antigua

La primera ciudad que se fundó en el norte del país fue “Nueva Ciudad de Segovia” y estaba ubicada en un primer momento en lo que hoy es la comunidad de Panalí (del actual municipio de Quilalí) cerca del punto donde convergen el rio Jícaro con el rio Coco.

No está muy clara la fecha de su fundación, pues existen varias teorías, algunas datan la fundación de “Nueva Ciudad de Segovia” en el año 1524 por el capitán Francisco Hernández de Córdoba, otros estudios sitúan el hecho en el año 1543 bajo el mando del capitán Diego de Castañeda en tiempos del que fuera gobernador de la provincia, Rodrigo de Contreras.

Aunque también existen teorías que afirman que el fundador fue Gil González Dávila entre los años 1536 o 1538.

Fue en el año 1611 que se produjo el primer traslado de “Nueva Ciudad de Segovia” hacia el Valle de Arrayán, conocido hoy con el nombre de “Ciudad Antigua”.

En ese territorio habitaban los indios Xicaques, en las cercanías al Río Jícaro.

ciudad antigua


Hubo un tercer y último traslado hacia San José de las Tejas y se fundó “la Nueva Reducción de Segovia, en el año 1789 debido a los continuos ataques de piratas.

A partir de 1926 esta pasó a llamarse Ocotal.

Ciudad Antigua fue así capital de la zona Norte de Nicaragua durante varios años, siendo una próspera ciudad comercial desde donde se administraban los alrededores.

Eso llevo también a que fuera una ciudad altamente codiciada y a que la saquearan en varias ocasiones los piratas en 1629,1654, 1668, 1701, 1709, 1711 y en 1743.

En el año 1654 fue atacada por uno de los piratas ingleses con más renombre de la época, el célebre Henry Morgan.

En el parque se encuentra una reproducción de un barco pirata como recuerdo histórico de uno de los episodios que vivió este municipio.

Actividad económica de Ciudad Antigua

Actualmente la ciudad vive mayoritariamente de la agricultura y la ganadería. Siendo el cultivo del Maíz y el frijol, juntamente con el café, el mayoritario de la región.

La mayoría de casas de Ciudad Antigua conservan su estilo colonial, paredes de adobe con techo de tejas y amplios corredores donde sentarse a pasar la tarde.

Viajar a Ciudad Antigua es como hacer un viaje en el pasado.

Uno de sus atractivos es su iglesia, una de las más antiguas del país.

La Iglesia del Señor de los Milagros, situada enfrente del parque municipal, fue construida a mediados del siglo XVII.

Conserva todavía parte de su estructura original y a pesar que recientemente se remodeló sigue conservando su aire sencillo y austero.

El edificio sobrevivió a varias incursiones y asaltos de los piratas, se pueden apreciar todavía muestras de esos ataques en las quemaduras que se encuentran en las puertas de pino de la sacristía realizadas en 1688.

En su interior se encuentra la imagen del Señor de los Milagros, una estatua del Cristo Negro, tallada en España y traída al templo en el año 1665 como obsequio de la esposa del Rey Felipe IV, Mariana de Austria.

El día 20 de enero se celebran sus fiestas patronales en honor al Señor de los Milagros, una actividad religiosa a la que acuden creyentes de todo el país e inclusive de otros países fuera de nuestras fronteras.

El Museo Segoviano de Ciudad Antigua, está dentro del recinto de la iglesia y ofrece a sus visitantes la posibilidad de observar más de 100 auténticas joyas históricas, algunas de carácter religiosos y otras de carácter artístico.

Antiguas sotanas y ornamentos religiosos del siglo XVII, biblias en latín, registros de los distintos sacramentos oficiados en la iglesia.También se encuentra en el museo la pila bautismal que fue quebrada por el pirata Henry Morgan durante su ataque a la ciudad.

Testimonio de este episodio del municipio es la placa donde está escrito: “Aquí fue Nueva Segovia, destruida por el pirata Henry Morgan en 1654”

Hay expuestos vestigios arqueológicos de la época precolombina así como objetos utilizados en los hogares en la época de la colonia, como planchas.

El museo conserva un mapa de Nicaragua donde todavía era territorio nicaragüense Nicoya, Guanacaste (actualmente pertenecen a Costa Rica) y Mocorón (actualmente pertenece a Honduras).

Otra joya medio olvidada y en mal estado es un baúl que utilizaron los españoles para transporte el oro que sacaban de las numerosas minas que existieron en el municipio.

En el municipio todavía es posible encontrar las ruinas del antiguo convento de San Francisco de los frailes mercedarios.

Conocer la ciudad le llevará poco más de medio día y en ella es posible comer bien en alguno de sus comedores.

Teléfonos de interés

Alcaldía: 27323135

COMO LLEGAR A CIUDAD ANTIGUA?

Para llegar a Ciudad Antigua desde Ocotal debe tomarse la carretera dirección al puesto fronterizo de las Manos y tomar el empalme en el kilómetro 228 hacia Jalapa, y en el kilómetro 248 tomar el empalme hacia Ciudad Antigua a la derecha -está debidamente señalizado y no tiene pérdida.

También puede llegar en bus desde Ocotal o Estelí, asimismo, de Managua salen buses desde el Mayoreo que llegan hasta Jalapa y pasan por el pueblo.