Laguna de Nejapa

Laguna de Nejapa para los aborígenes de las tribus náhuatl significaba “Laguna Cenicienta”. Ubicada en el sector oeste de la ciudad y en uno de los puntos más altos de la misma.

Tiene la misma edad que la Laguna de Tiscapa y también está formada en el cráter de un volcán extinto, aunque más seca y con menos vegetación, se considera que nacieron de la misma cadena volcánica.

No está tan explotada turísticamente como su hermana gemela, aunque puede llegarse a ella por la entrada que tiene en el kilómetro 7 de la carretera Sur.

Por desgracia, parece que sus aguas también están contaminadas y en el recinto de la laguna solamente se ubican unas conocidas antenas de telecomunicaciones, vigiladas las 24 horas por guardas armados que impiden el paso a extraños

COMO LLEGAR A LAGUNA  DE NEJAPA?

A Managua se puede llegar tanto en avión desde el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, como por carretera. Todas las carreteras importantes de Nicaragua salen o van a Managua y está señalizada desde cualquier punto del país, con lo que es muy fácil llegar a la ciudad desde cualquiera de los puntos cardinales.