El Volcán Masaya es uno de los principales atractivos turísticos del país.
Recibe miles de visitas cada año y no deja sin igual a ninguno de sus visitantes. Actualmente está activo y puede verse a simple vista un mar de lava increíble.
En el año 1979, con el triunfo de la revolución sandinista, se creó el primer Parque Natural en el país, el Parque Natural Volcán Masaya, situado a escasos 20 kilómetros de la capital y de fácil acceso hasta la cima.
volcan masaya nicaragua
volcan masaya nicaragua
El Parque Natural está formado por una cadena de dos volcanes, también llamado caldera volcánica, el Volcán Masaya y el Volcán Nindirí, y cinco cráteres. El volcán Nindirí tiene tres, el Santiago (activo), el San Pedro y el Nindirí. Su última erupción fue en el año 2003. El volcán Masaya tiene dos cráteres inactivos, el San Fernando y el San Juan.
El volcán Masaya es un volcán relativamente joven, se alzó hace unos pocos miles de años sobre una gran llanura cratérica previa, formando lo que hoy conocemos como el Parque Natural volcán Masaya.
Es muy curioso que se encuentren manuscritos fechados de 1529 escritos por el cronista Fernández de Oviedo que describen una de sus erupciones con todo detalle, lo cual nos indicaba que en el futuro próximo puede desencadenarse otra erupción como la que vivimos en la actualidad..
Actualmente está muy activo y en él se puede ver lava a simple vista desde su mirador.
La mayor parte del Parque Natural Volcán Masaya está determinada por el impacto de las varias erupciones de los últimos siglos. Pues la naturaleza está caracterizada por la tierra volcánica y las escasas matas que crecen en sus alrededores.
A pesar de lo difícil de las condiciones naturales, en el parque habitan algunas especies animales autóctonas, reptiles e insectos básicamente. En el museo del Volcán Masaya puede encontrar una gran representación de plantas y animales que habitan actualmente en la zona.
Lo más interesante por hacer en el Parque es, sin lugar a dudas, visitar el cráter Santiago desde las orillas. En él, se puede observar el humeante fondo y la lava que nos recuerda que no podemos confiarnos con la mole natural y nos remite a la “boca del infierno”, nombre con el que el Volcán fue bautizado por los católicos españoles siglos atrás.
Puedes visitarlo por tu cuenta o con un guía turístico especializado. Puedes encontrar un guia para visitar el volcán masaya en el enlace.
Todos los tours tienen un precio simbólico a abonar en la entrada del parque, desde donde se les acompañará con un guía local.
El mayor atractivo es la visita al Volcan Masaya de noche y se puede realizar con varias tour operadoras concertando cita previa y a buenos precios. Con la visita nocturna, que se sucede normalmente un poco antes de la puesta de sol, se pueden observar fenómenos naturales increíbles:
Ver como salen de sus cuevas cientos de murciélagos es algo que recordarás toda la vida. Así como la llegada de los loros chocoyos que habitan las paredes del volcán.
Además la lava desde la noche se muestra imponente e hipnotiza.
lava volcan masaya
La entrada al Parque tiene un precio de 30 C$ para los residentes y nacionales y de 100C$ para los extranjeros.
Es posible contractar los servicios transporte en la entrada del Parque para llegar hasta la cima, por un costo de 50C$ por persona.
El Parque está abierto al público de lunes a domingo de las 9:00 a.m. a las 5:00 p.m. Si desea visitarlo más tarde, debe contratarse el Tour nocturno, el cual tiene un precio más elevado.
Puedes llamar a las oficionas del parque nacional en el (505) 2528-1444 debes tener paciencia, a veces tardan en contestar el teléfono y puedes tener que llamar varias veces.
En el año 2016, después de la última gran erupción, el explorador Sam Cossman y el equipo de National Geographic estuvieron durante bastante tiempo en el volcán para realizar varios estudios y videos tan impactantes como este que te mostramos a continuación:
En la carretera de Managua a Masaya, en la altura del km 23 está el desvío hacia la entrada del Parque Natural Volcán Masaya. Puede llegarse desde Nindirí en taxi. Desde Managua en buses que vayan a Masaya, Granada, Rivas, etc. También puede llegar desde Granada con buses que vayan dirección Managua o Masaya.
LUGARES DE INTERÉS MASAYA
CATEGORIAS
MEJORES LUGARES TURÍSTICOS EN NICARAGUA