Yalagüina
El municipio de Yalagüina situada en un punto estratégico de la carretera Panamericana en la zona Norte del país, se encuentra en el departamento de Madriz, a 205 kilómetros de la capital Managua y a 19 kilómetros de la cabecera departamental Somoto.
El pequeño pueblo de Yalagüina ofrece un apacible punto de descanso para los viajeros.
El municipio tiene un clima de sabana tropical y las temperaturas oscilan entre los 23º y 24º.
Se fundó en el año 1725 y en el año 1935 las tropas norteamericanas destruyeron el centro antiguo del casco urbano.
Existen dos teorías sobre el significado del nombre Yalagüina, la primera teoría dice que el mote proviene de las voces matagalpas y que significa “gento o pueblo de pescadores” la otra teoría dice que el significado de Yalagüina proviene del chorotega y significa “pueblo de las alturas o de la montaña de las voces”.
Yalagüina tiene una economía basada en la agricultura de subsistencia y es uno de los municipios más pobres del departamento.
La entrada al municipio es muy visible desde la carretera por su colorido arco que está custodiado por dos enormes indios, en honor a los indígenas de la zona.
En el casco urbano de Yalagüina puede recorrer su centro histórico, visitar las ruinas de la iglesia colonial que fue construida en el mismo año que se fundó la ciudad y destruida por las tropas norteamericanas en el año 1935.
El coronel Santos López, reconocido Héroe Nacional y luchador histórico de las tropas de Sandino y posteriormente fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional, nació en la ciudad de Yalagüina en el año 1914.
En su honor y memoria se construyó un Mausoleo ubicado en el centro histórico al lado de las ruinas de la iglesia colonial.
Definitivamente uno de los lugares que no puede dejar de visitar si se encuentra en Yalagüina son sus famosas rosquilleras.
Allí podrá observar de cerca todo el procesode elaboración artesanal siguiendo las ancestrales tradiciones de este producto a base de maíz.
Son muchos los lugares que se dedican a esta actividad de manera tradicional tanto en el casco urbano como en algunas de sus comunidades que se encuentran sobre la panamericana.
Las fiestas patronales de Yalagüina son en honor a la patrona “Virgen de Santa Ana” y se celebran en el 26 de julio.
COMO LLEGAR A YALAGÜINA?
Si viaja con vehículo propio desde Managua tiene que dirigirse a la salida hacia la zona norte del país dirección Estelí-Somoto-Ocotal, sobre la panamericana.
Si viaja en transporte público, tiene que agarrar un bus de la terminal de buses del Mayoreo.
Puede tomar un bus que viaje a Somoto o Ocotal o Jalapa, puesto que cualquier de ellos pasa por el municipio de Yalagüina.
Le recomendamos que viaje en un expreso puesto que se dilata menos que un bus ruteado. El viaje dura aproximadamente unas 3 horas y 45 minutos y tiene un coste de 100 córdobas (4$aproximadamente).
LUGARES DE INTERÉS SOMOTO
CATEGORIAS
MEJORES LUGARES TURÍSTICOS EN NICARAGUA