Volcán Momotombo-Momotombito
El volcán Momotombo junto con el Volcán Momotombito, situado en la isla que lleva el mismo nombre, forman parte de la Reserva Natural Complejo Volcánico Momotombo-Momotombito.
El Volcán Momotombo, situado en el municipio de La Paz Centro es el volcán insignia de todo occidente y uno de los símbolos nacionales naturales.
Su nombre viene del náhuatl y significa “Gran Cumbre ardiente”.
Desde lo lejos pueden vislumbrarse perfectamente los estragos que hizo en su última erupción fechada en 1905, cuando emitió un enorme rio de lava y magma que descendía por la vertiente del volcán.
Su perfecta estructura forma un cono con la cima siempre humeante que mide la impresionante cifra de 1280 metros. Está recubierto de bosque hasta aproximadamente los 700 metros de altura.
De allí, la empinada cuesta que lleva hasta la cima es puramente de rocas y piedras volcánicas.
En medio de la espesura de estos bosques fueron descubiertas en el año 1850, por el explorador y diplomático Squier, estatuas precolombinas.
La excursión está reservada a aquellos excursionistas y escaladores experimentados y en buena forma.
Pues la dureza de la misma es alta y supone un gran reto para quienes lo intentan. A pesar de ello, merece absolutamente la pena y la recomendamos encarecidamente puesto que es una experiencia sin igual.
Llegar a la cima y poder disfrutar del bellísimo paisaje y sentirse acoplado al gigantesco volcán crea una conexión natural única.
Si se decide a hacer la excursión, busque su guía local de confianza en la zona que le acompañe y le ayude a lograrla. Recomendamos también que lleve protector solar suficiente, agua, una gorra para el sol y algo para comer.
Isla de Momotombito
Situada muy cerca del Momotombo, la pequeña isla de Momotombito está formada únicamente por el volcán Momotombito. Para llegar a ella se debe alquilar una lancha a algún pescador de Puerto Momotombo, la población situada junto a las ruinas de León Viejo.
El volcán Momotombito que está inactivo tiene una altura de 350 metros sobre el mar. En la zona occidental del volcán encontramos la Laguna Monte Galán.
También en la Isla Momotombito fueron descubiertas por el explorador norteamericano Squier numerosos vestigios arqueológicos precolombinos.
Imágenes esculpidas en la roca de basalto con forma de ídolos y figuras humanas.
LUGARES DE INTERÉS LEÓN
CATEGORIAS
MEJORES LUGARES TURÍSTICOS EN NICARAGUA